El Colegio Henri Cetty fue fundado el 17 de agosto de 2005 en la comuna de Molina. A través del tiempo se ha consolidado como un importante referente educativo que con sello integrador se organiza en tornos a diferentes áreas que son los ejes que movilizan a la comunidad escolar a alcanzar metas y desafíos permanentes cada año. El objetivo que se plantea el establecimiento educacional es “convertirse en el corto plazo en un Colegio Comunitario, integral y participativo, en donde cada uno de los actores tiene un rol como papá, mamá, estudiante y profesor

Cada uno desde su lugar con plena conciencia de ello, hará posible que el colegio se convierta en un espacio de realización personal, y también en un espacio de realización colectiva”. El establecimiento educacional para dar respuesta a este objetivo, actualmente cuenta con 35 docentes de todas las especialidades, y 19 asistentes de la educación

El Colegio inició su funcionamiento el 01 de marzo del año 2006. A través del tiempo, se ha ido desarrollando diversas acciones de mejoramiento educativo y vinculación con la comunidad de Molina.

El año 2008 se firma el Convenio de Igualdad de Oportunidades y Mejoramiento Educativo más conocido como Ley SEP, que permite a todas las familias de la comuna y sus alrededores acceder, independiente su situación socio económica, al sistema educacional que imparte el Colegio Henri Cetty.

Desde el año 2009, se cuenta con reconocimiento por parte del MINEDUC del Proyecto de Integración Escolar(PIE), el cual permite atender de manera óptima a los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales. Posteriormente, en el año 2011 se amplió la cobertura en el Proyecto de Integración Escolar y se ha suscrito el Convenio de Apoyo Compartido, que tiene un impacto en la mejora de los aprendizajes desde Pre-Kínder a 4°año básico. Además, se suscribió el convenio con Enlaces-TICs.

Desde aquel inicio hace diez años, esta obra ha contado con el trabajo educativo constante, a través de una educación integral y de calidad para lograr que los alumnos y alumnas, según el proyecto educativo sean“Educados para un Mundo Integral”